Cenicienta
Hubo una vez una joven muy bella que no tenía padres, sino
madrastra, una viuda y villana mujer impertinente con dos hijas horribles. Esta
joven era quien hacía los trabajos más
duros de la casa y, como sus vestidos estaban siempre manchados de ceniza, todos
la llamaban Cenicienta.
Un día el Rey de aquel país anunció que iba a dar una gran
fiesta a la que invitaba a todas las jóvenes casaderas del reino porque estaba
buscando una esposa para su hijo.
- Tú, Cenicienta, solo podrás ir si terminas de hacer todas
las tareas de la casa -dijo la madrastra entregándole una lista enorme de
quehaceres.

- ¿Por qué tendré tan poca suerte? -exclamó-. De pronto se le
apareció su Hada Madrina. - No te preocupes –dijo el
Hada. Su voz era muy dulce y hablaba con mucho tacto-Tu también podrás ir al
baile, pero con una condición, que cuando el reloj de Palacio dé las doce
campanadas tendrás que regresar sin falta- Y tocándola con su varita mágica la
transformó en una maravillosa joven.
La llegada de Cenicienta al Palacio causó mucha admiración.
Al entrar en la sala de baile, tanto el
príncipe como el Rey y sus caballeros quedaron tan prendados de su belleza que
bailó con ella toda la noche. Sus hermanastras no la reconocieron y se
preguntaban quién sería aquella joven.
En medio de tanta felicidad Cenicienta oyó sonar las doce campanadasindicando la medianoche
- ¡Oh, Dios mío! ¡Tengo que irme! -exclamó-.
Atravesó el salón y bajó la escalinata tan rápido que perdió
un zapato, el Rey lo recogió asombrado.
Para encontrar a la bella joven, se ideó un plan. El príncipe
se casaría con aquella que pudiera calzarse el zapato. Envió a sus heraldos a
recorrer todo el Reino. Las doncellas se lo probaban en vano, pues no había ni
una a quien le quedara bien el zapatito.
Al fin llegaron a casa de Cenicienta, y claro está que sus
hermanastras no pudieron calzar el zapato, pero cuando se lo puso Cenicienta
vieron con estupor que le estaba perfecto.
Y así sucedió, el Príncipe se casó con la joven dama y
vivieron muy felices para siempre.
En el texto anterior podrás ver algunas palabras que están resaltadas. Estas palabras han sufrido un cambio semántico (que significa que su significado a cambiado por factores generalmente sociales a lo largo del tiempo).
¿Podrías pensar cuál fue el primer significado de las palabras resaltadas?
Escrito por: Valentina Triviño
Escrito por: Valentina Triviño